Se pronostica que Melissa se fortalecerá rápidamente hasta convertirse en un huracán de gran intensidad este fin de semana

Melissa amenaza con ser un desastre de doble impacto para el Caribe central, primero como una productora prolífica de lluvias y luego como un huracán de gran intensidad

Thursday morning satellite Thursday morning satellite of Tropical Storm Melissa in the central Caribbean. Credit: NOAA.

La tormenta tropical Melissa continuaba debilitada la madrugada del jueves mientras avanzaba lentamente a varios cientos de millas al sur de Jamaica y Haití, sobre el centro del Caribe.

Datos satelitales y del equipo de los Cazadores de Huracanes de la Fuerza Aérea que investigaron a Melissa el jueves por la mañana encontraron que su circulación estaba notablemente afectada por un persistente viento cortante proveniente del oeste. Como se mencionó en el boletín del miércoles, los modelos de pronóstico han subestimado constantemente la intensidad del viento cortante en la zona de Melissa, y eso sigue siendo así.

Sin embargo, a medida que Melissa se desplace hacia el oeste al sur de Jamaica este fin de semana, se espera que logre posicionarse por debajo de un sistema de alta presión en niveles superiores, que ha sido la causa de sus problemas con el viento cortante. Este cambio actuaría como un conducto abierto para un fuego, ventilando la convección y acelerando su organización, especialmente entre el domingo y el lunes.

Melissa forecast

Con la llegada de modelos de huracanes de alta resolución y mejoras en las guías de intensidad, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha comenzado recientemente a emitir pronósticos explícitos sobre episodios peligrosos de intensificación rápida —definida como un aumento de al menos 35 mph en los vientos máximos sostenidos en un período de 24 horas.

Usualmente, estos pronósticos audaces de intensificación rápida se reservan para plazos más cortos —normalmente de uno o dos días—, pero el miércoles, el NHC pronosticó explícitamente una intensificación rápida con tres o cuatro días de anticipación por primera vez, según estadísticas recopiladas por el meteorólogo Tomer Burg.

El NHC pronostica que Melissa alcanzará la categoría de huracán el sábado y luego aprovechará la disminución de los vientos en niveles altos y un depósito profundo de aguas cálidas para escalar rápidamente a un huracán de gran intensidad (Categoría 3 o superior) a principios de la próxima semana, mientras se desplaza cerca o justo al sur de Jamaica.

El pronóstico oficial sitúa a Melissa como un huracán de categoría 4 para el próximo martes por la mañana, una proyección más agresiva que la de la mayoría de los modelos de intensidad —incluyendo el modelo de consenso corregido (HCCA) y el modelo de DeepMind de Google (GDMI), ambos con buen desempeño en lo que va del 2025—, aunque por debajo de los modelos de alta resolución más optimistas, como el nuevo sistema HAFS (HFAI y HFBI) de la NOAA, que muestran a Melissa coqueteando con la categoría 5 a principios de la próxima semana.

Intensity aids for Melissa. Intensity aids for Melissa. The official forecast (OFCI above) is stronger than most guidance, including the reliable statistical and corrected consensus models, but below the high-resolution hurricane models that show Melissa flirting with or reaching Category 5 status next week. Credit: cyclonicwx.com.
Forecast verification so far for our most-used intensity models for the 2025 hurricane season Forecast verification so far for our most-used intensity models for the 2025 hurricane season. The best performing intensity model overall has been Google’s DeepMind hurricane model (GDMI), besting NHC’s official intensity forecast (OFCL – red line above) and the Hurricane Forecast Improvement Project Corrected Consensus Approach or HCCA intensity aid (orange line in the plot). Intensity forecasts have been notably higher so far in 2025 compared to the 2020 to 2024 average. Credit: Brian McNoldy.

No sería descabellado pensar que Melissa podría superar las expectativas a principios de la próxima semana, dada la excepcional calidez de las aguas del Caribe, especialmente si los vientos en niveles altos disminuyen como lo predicen los modelos. Melissa se moverá sobre aguas casi récord para esta época del año, lo cual, como ya se ha visto varias veces esta temporada, puede generar huracanes feroces cuando el entorno atmosférico es propicio.

water temp anomalies

Un Aviso de Huracán está en efecto para la península suroeste de Haití y para Jamaica ante la posibilidad de condiciones de huracán (vientos de 74 mph o más) en los próximos días.

Melissa amenaza con causar inundaciones severas en el Caribe

Lo primero a enfrentar será el diluvio que Melissa dejará en el Caribe centro-norte.

Debido a que la tormenta avanzará muy lentamente hasta la próxima semana, existe una amenaza de acumulaciones extremas de lluvia de entre 10 y 20 pulgadas (250 a 500 mm) en partes de Jamaica, el sur de Haití y el sur de República Dominicana, lo cual podría provocar inundaciones repentinas que pongan en riesgo la vida, así como deslizamientos de tierra y lodo en toda la región.

Melissa rainfall forecast Melissa rainfall forecast through Sunday morning. Credit: NOAA.

Las lluvias más intensas comenzarán el viernes, pero continuarán durante varios días en muchas de las mismas zonas.

Desafortunadamente para el Caribe central, puede que no sea hasta entre el martes y el jueves de la próxima semana cuando Melissa finalmente encuentre una vía de escape, al ser empujada al noreste por un frente frío que llegará desde el oeste.

La mala noticia es que para entonces, Melissa probablemente será un sistema mucho más fuerte y podría impactar directamente a Jamaica o Cuba como un huracán de gran intensidad.

Melissa no representa una amenaza para el territorio continental de EE. UU. por ahora

Como se ha señalado en boletines anteriores esta semana, el patrón de la corriente en chorro durante los próximos días no favorece que el territorio continental de EE. UU., especialmente Florida, esté en el camino de Melissa.

Los modelos coinciden casi unánimemente en que Melissa se desplazará con seguridad al este de Florida la próxima semana, aunque quienes tengan intereses en las Bahamas deben seguir los pronósticos de cerca, ya que Melissa podría pasar por esa región entre mediados y finales de la próxima semana.

Probability of Melissa passing to within about 100 miles of a given location based on all available model guidance Probability of Melissa passing to within about 100 miles of a given location based on all available model guidance, including the newest AI suite of models. Most guidance suggests a slow drift west-northwest toward or south of Jamaica followed by a quick turn northeastward toward eastern Cuba and the southeastern Bahamas in the Tuesday to Thursday window next week. Credit: Tomer Burg.

Algunos escenarios a más largo plazo intentan redirigir a Melissa —o lo que quede de ella— hacia el noreste de EE. UU. o el Atlántico canadiense a finales de la próxima semana, impulsada por una vaguada inclinada negativamente (un descenso en la corriente en chorro). Por ahora, estos siguen siendo escenarios atípicos —principalmente limitados a algunos miembros del modelo de huracanes de DeepMind— y aun así demasiado lejanos para ser considerados con peso.

Probability of Melissa passing to within about 100 miles of a given location from Google’s DeepMind hurricane model. Probability of Melissa passing to within about 100 miles of a given location from Google’s DeepMind hurricane model. A few of the model’s long-range scenarios show the possibility of Melissa, or what’s left of it, turning back toward the northeastern U.S. or Atlantic Canada late next week, but for now the probabilities remain low. Credit: Tomer Burg.

Por supuesto, seguiremos atentos a las tendencias, pero por ahora es algo que simplemente hay que vigilar.

Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.

About The Author