OCHOPEE, Fla. — Un centro de detención de migrantes, conocido popularmente como “Alligator Alcatraz”, abrió hace poco más de dos semanas y, desde entonces, la mayoría de los días ha venido gente a protestar, pero no el sábado.
Casi todos se reunieron simplemente para orar.
Betty Osceola, miembro de la tribu Miccosukee, dice que espera revertir la energía negativa que rodea al centro de detención mediante la oración.
“Esta es mi patria, la patria de nuestra gente, no solo de los Miccosukee, sino de todas las plantas y animales”, resaltó Osceola. “Puedo sentirlo en los árboles, la incertidumbre de lo que está sucediendo con toda esta gente entrando y saliendo”.
“Solo estamos aquí para intentar reconocer la tierra que amamos y hacerle saber que estamos luchando por salvarla”, agregó Jessica Namath. No se vieron letreros y algunas personas tenían las manos en alto, mientras que otras las unían en oración con lágrimas en los ojos.
“Duele, sobre todo viniendo de un gobernador que ganó las elecciones presentándose como defensor de los Everglades y luego nos escupe en la cara a quienes vivimos aquí”, dijo el asistente Garret Stuart. “Están dañando la naturaleza. Están dañando el medio ambiente y se supone que debemos protegerlo. Hablamos de restaurar los Everglades, por eso lo estamos haciendo”.
La reunión de oración del sábado convocó a personas de todas las religiones y nacionalidades. Algunos dicen tener familiares o amigos detenidos.
“Desafortunadamente, constantemente vemos familias separadas, familias que sufren, y muchas de ellas sin antecedentes penales”, lamentó la asistente Mayra Domingo.
Pero al otro lado de la calle, el letrero de “Alligator Alcatraz” se ha convertido en una atracción turística. Local 10 News también se enteró de que la tribu Miccosukee está buscando unirse a una demanda ambiental contra las agencias estatales y federales por la construcción del centro de detención.
Copyright 2025 by WPLG Local10.com - All rights reserved.