Un tribunal de Guatemala absuelve a exfiscal encarcelado que denunció ser criminalizado por fiscalía

CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — Un tribunal absolvió el viernes a un exfiscal anticorrupción y de delitos a migrantes, encarcelado desde hace dos años por una acusación por incumplimiento de deberes, debido a que el Ministerio Público no pudo comprobar que se haya cometido el delito.

Stuardo Campo es uno de los operadores de justicia, de más de 40 encarcelados y exiliados, que han denunciado criminalización por parte de la fiscalía, a cargo de Consuelo Porras, contra jueces y exfiscales que investigaron hechos de corrupción en el país.

Según la fiscalía, Campo había incumplido deberes en su calidad de jefe de la fiscalía de delitos contra migrantes, pues una de sus subalternas solicitó por error una orden de aprehensión contra una mujer de la tercera edad que fue detenida en un allanamiento contra una estructura que traficaba personas.

La juez a cargo del juicio dijo que no se demostró que ese error hubiera sido cometido por Campo o por los otros exauxiliares fiscales Gonzalo Chilel y Carlos Pérez, que fueron juzgados junto al exfiscal. Los procesados intentaron mediar el error cuando se cometió, pero fueron acusados por la fiscalía.

Al conocer el fallo, Campo recordó que “todavía hay jueces justos, imparciales y honorables” y que “la juez ha dictado una sentencia justa y apegada a Derecho y nos deja libres de todo cargo”.

El exfiscal dijo a periodistas que hace más de año y medio solicitó a un juzgado que se revisen las medidas de prisión que tiene en otros dos procesos, pero que aún no se ha fijado la fecha para la audiencia. También adelantó que defenderá la sentencia si la fiscalía apela el fallo.

A pesar de la absolución, Campo debe seguir en prisión por otras dos acusaciones de la fiscalía. Una de las denuncias en su contra fue presentada por la Fundación contra el Terrorismo, una organización de derecha radical que defiende a acusados de corrupción y a militares señalados por crímenes de guerra.

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, dijo en su cuenta oficial de X antes Twitter que “el tiempo le da la razón. Stuardo Campo fue absuelto: no había pruebas, solo persecución política". Asimismo, criticó a la fiscalía “convertida en instrumento de venganza, no de justicia” que “criminaliza a quienes combatieron la corrupción y protege a quienes la promovieron”.

El mandatario mantiene una disputa con Porras por las acusaciones de criminalización que han alcanzado a su partido y al mismo presidente.

Como jefe de la fiscalía contra delitos a migrantes, Campo desarticuló estructuras de tráfico de personas y detuvo a cuatro acusados por esos delitos que por primera vez fueron extraditados a Estados Unidos para que enfrentaran procesos.

Porras ha sido sancionada por más de 40 países, que no le permiten entrar a sus territorios por considerar que obstaculiza la lucha anticorrupción y socava la democracia del país centroamericano.

En mayo pasado, la Relatora Especial sobre la Independencia de los magistrados y abogados de Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite, cuestionó a la Fiscalía por mantener una política de criminalización contra operadores judiciales, periodistas, líderes sociales.

Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.

About The Author