LA HABANA (AP) — Los diputados cubanos aprobaron el viernes una reforma a la Constitución para eliminar el requisito que exigía tener menos de 60 años para poder ser elegido como presidente del país, una condición que fue incorporada a la Carta Magna tras los mandatos de Fidel y Raúl Castro.
La exigencia de no tener más de 60 años y su incorporación a la Constitución fue impulsada en 2019 —cuando ésta se aprobó— por uno de los históricos líderes cubanos, Raúl Castro, quien había llegado a la presidencia de manera interina a los 75 años en 2006, luego de que su hermano mayor Fidel se enfermara y él posteriormente asumiera como titular.
El propio gobernante apoyaba un recambio joven para su sucesión, que finalmente recayó en el actual dirigente Miguel Díaz-Canel.
Hasta ahora, para ser elegido gobernante de Cuba la Constitución establecía que se debe ser cubano, no tener otra nacionalidad, contar con un mínimo de 35 años y un máximo de 60, esto último para asumir el primer mandato. Lo que se ha eliminado es sólo el requisito final.
El portal oficial Cubadebate indicó que 440 diputados —por unanimidad, dado que 22 no estaban presentes— aprobaron la reforma. Las sesiones plenarias de la Asamblea del Poder Popular, el Parlamento, son a puertas cerradas aunque suelen transmitirse grandes segmentos por televisión.
Según Cubadebate, el Consejo de Estado a finales de julio aprobó el proyecto de ley que se puso en consideración ahora de los legisladores. También llevó el aval del Comité Central del Partido Comunista —el único con estatus legal en la isla— “a propuesta del General de Ejército Raúl Castro Ruz”.
Citando al presidente de la Asamblea, Esteban Lazo, Cubadebate recogió que la reforma pretende "no limitar que personas en pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, con una edad superior a los 60 años y que hayan demostrado fidelidad a la Revolución, compromiso con sus ideales y trayectoria revolucionaria, puedan ser elegidas para tan altas responsabilidades”.
“Las circunstancias actuales son diferentes a las del momento en que fue aprobada la Constitución, caracterizadas por un marcado envejecimiento poblacional”, indicó Lazo.
Tras la larga dirigencia —como primer ministro y presidente— de Fidel Castro por cinco décadas, muchos críticos reclamaron que los antiguos líderes que hicieron la revolución en 1959 no habían permitido el paso a las generaciones más jóvenes.
En ese contexto Raúl Castro, alentó el requisito de los 60 años que ahora fue eliminado.
Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reescrito o redistribuido sin permiso.